Vanguardia en evaluación y tratamientos
Solicite un turno para su consulta
Servicios para colegas y organizaciones
Compromiso
Trabajar junto a usted y su familia para curar el cáncer (o controlarlo para que se comporte como una enfermedad crónica con la que se puede convivir, como la diabetes o la hipertensión), con los mejores tratamientos existentes.
–
Aplicar un enfoque integral, que priorice su salud y calidad de vida.
Ofrecerle un trato cálido y profesional.
–
Capacitarnos continuamente y mantenernos en contacto con especialistas en oncología de primera línea en todo el mundo, para brindarle los tratamientos con mejores resultados.
–
Ayudar a crear conciencia sobre el cáncer en toda la sociedad, y promover la investigación y la docencia para erradicarla.
Trayectoria
Formación académica y membresías:
-
Máster en Oncología Molecular – Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas – European School of Oncology
-
Miembro Certificado – European Society of Clinical Oncology (ESMO)
- Certificado por examen: 2000, 2008, 2016 y 2022 (válido hasta 2027)
-
Miembro de la American Society of Clinical Oncology (ASCO)
- Certificado por examen SEP ASCO examen de evaluación enero de 2023 y septiembre 2024
-
Miembro – Sociedad Argentina de Mastología
-
Miembro y coordinador de Capítulo de Inteligencia Artificial y Oncología de la Asociación Argentina de Oncología Clínica
-
Médico, Diploma de Honor – Universidad de Buenos Aires
Docencia
-
Instituto Universitario CEMIC
- Profesor Asociado de Oncología
- Profesor Asociado de Medicina I & II
- Profesor Titular de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Medicina
- Coordinador de Posgrado de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Medicina en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad Austral
- Director del posgrado de Inteligencia Artificial y Medicina desde 2023 de la Academia Nacional de Medicina
Cargos actuales
-
Consultor en Acreditación de Posgrados – Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
-
Médico asociado en Oncología – FUNDALEU
-
Integrante del equipo de Cáncer de Mama Instituto de Oncología – CEMIC
-
Instituto de Oncología – CEMIC
Cargos anteriores
-
Miembro del Consejo Asesor – Laboratorios Roche
-
Miembro del Consejo Asesor – Laboratorios Pfizer
-
Miembro del Consejo Asesor Internacional – Laboratorio Lilly
-
Coordinador de la carrera de Especialista en Oncología. Instituto de Oncología – Instituto Universitario CEMIC
-
Residente de Oncología Clínica y Hematología – The University of Texas MD Anderson Cancer Center
-
Residente de Oncología Hematológica y Transplante de Médula Ósea – FUNDALEU
-
Jefe de Investigación del Departamento de Medicina – CEMIC
-
Residente y Jefe de Residentes – CEMIC
-
Coordinador de Oncología – FUNDALEU
Publicaciones
Autor de los libros “Nuevas terapias target en cáncer de mama avanzado hormonodependiente”,
Y También Inteligencia Artificial En medicina . Academia Nacional de Medicina, 2024
Además múltiples capítulos de libros, y decenas de artículos en revistas especializadas.
Atención Médica Avanzada con Inteligencia Artificial
Como oncólogo y experto en inteligencia artificial*, mi objetivo es ofrecer la mejor atención posible a mis pacientes. Utilizo herramientas tecnológicas de vanguardia que me permiten mejorar los resultados de los tratamientos y personalizar aún más el cuidado que cada paciente necesita.


¿Cómo utilizo la inteligencia artificial en mi práctica diaria?
Cada día, después de las consultas, reviso los casos de mis pacientes con la ayuda de avanzados sistemas de inteligencia artificial. Esto no solo me permite evaluar más opciones de tratamiento, sino también anticipar posibles complicaciones y mejorar la precisión de los diagnósticos.
Inteligencia Aumentada: Mayor inteligencia médica al servicio de una mejor atención médica
–
La inteligencia artificial actúa como un «copiloto» en mi práctica médica, proporcionando una segunda opinión experta en tiempo real. Utilizo múltiples sistemas de IA (como GPT-4, Claude 3.5, Sonnet y Perplexity Pro) para analizar los casos más complejos, obteniendo opiniones de hasta 5 o 6 especialistas virtuales. Esta colaboración entre la tecnología y mi experiencia médica se traduce en una atención más precisa y personalizada para cada paciente.




Experiencia y Liderazgo en Inteligencia Artificial Médica
No solo aplico la inteligencia artificial en mi consulta diaria; también he liderado la integración de estas herramientas en la formación médica. Tuve la oportunidad en el año 2020, de crear la primera cátedra de inteligencia artificial en medicina en una facultad de medicina en el mundo en el instituto universitario CEMIC, y desde 2023 la dictamos en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad Austral. Además, dirijo el posgrado de inteligencia artificial en medicina de la Academia Nacional de Medicina, donde formamos a la próxima generación de médicos en el uso de estas herramientas avanzadas.
¿Qué significa esto para ti como paciente?

Mayor precisión en el diagnóstico
–
Al combinar mi experiencia con el análisis detallado de la inteligencia artificial, podemos identificar problemas de manera más rápida y precisa.

Tratamientos personalizados
–
Con el apoyo de la inteligencia artificial, podemos diseñar planes de tratamiento que se adapten mejor a las necesidades específicas de cada paciente.

Confianza y seguridad
–
Saber que se está utilizando la última tecnología para revisar y confirmar cada decisión médica brinda tranquilidad y seguridad.
Contacto
Quintana 591 P9 Depto. B – Buenos Aires 1129 – Argentina
+54 11 4804 6656